Enlace Patrocinado
Subsidio de Lactancia Madres

Subsidio Lactancia Madres 2023👩‍👧‍👦

Enlace Patrocinado
Te puede interesar✔
Registro HASTA el 12 de junio
Consulta Aquí✔
Nuevos Subsidios de Vivienda🏘️ 
Te puede interesar✔
💸Apoyos Mensuales Mayo YA👈
Enlace Patrocinado

El Subsidio Lactancia Madres beneficia a Miles de mujeres peruanas que actualmente están en situaciones vulnerables en cuanto a lo económico respecta, por lo que el Gobierno de Perú para atender sus necesidades ofrece el subsidio lactancia madres 2023.

Este tipo de apoyos surge como iniciativa para brindar calidad de vida y garantizar bienestar tanto a la madre como al lactante y es que no es un secreto que hay muchas familias que, dado a sus bajos recursos, se ven afectados en cuanto a manutención respecta.

Con el objetivo de apoyarles y paliar las problemáticas que enfrentan, en su mayoría las madres solteras es que se ofrece este recurso del cual hoy nosotros queremos hablarte por lo que, si estás interesada en los detalles del apoyo, acá la información.

Esto debes saber del Subsidio por Lactancia Madres

Subsidio Lactancia Madres

¿Eres madre y tienes hijos lactantes? Si es así, en Perú te van a poder ayudar con la manutención de ellos y más si eres parte del grupo de madres solteras y es que se han ideado planes con los cuales se quiere apoyar a estas mujeres.

Por justamente esta razón es que queremos ahondar un poco más en este programa el cual será el que te permita poder acceder a un recurso para tu manutención y la de tus hijos así que acompáñanos y conoce más respecto a este.

¿A quién va dirigido el Subsidio por Lactancia Madres?

El Subsidio lactancia madres o maternidad o conocido como bono para todas las madres, se ofrece para las madres solteras, o bien aquellas mujeres quienes están embarazadas o recientemente han dado a luz es un Subsidio económico brindado por EsSalud, el programa va dirigido a la madres solteras que encuentran en periodo de lactancia/gestación y requieren de apoyo monetario para su manutención. Además para poder reclamar este subsidio, tendrás que cumplir con los siguiente:

Requisitos:

Si te gustaría ser parte del programa, debes tener en cuenta que esto solo vas a poder lograrlo teniendo en cuenta los siguientes requisitos:

  • Llenar el Formulario Nº 1040 con los datos completos y firmado por el asegurado.
  • Debe tener el Documento Nacional de Identidad (DNI), el cual deberás mostrar al momento de hacer el trámite.
  • Tener al menos 3 meses consecutivos o 4 no consecutivos de aportes, dentro de los 6 meses previos al embarazo o parto.
  • Si eres asegurado agrario, entonces debes tener 3 meses de aportes consecutivos o 4 no consecutivos, pero en los 12 meses previos al parto.
  • Tener empleo a la hora del nacimiento del lactante.
  • La madre lactante debe estar inscrita como derechohabiente de la asegurada.
  • Si la madre no es la asegurada titular, entonces al menos debe contar con inscripción en EsSalud y debe llevar su DNI, una carta de poder simple de representación para tramitar la solicitud y una copia de su DNI.
  • Si la madre del lactante es menor de edad y soltera, el subsidio se pagará a través de su madre, padre o tutor, para lo cual deberá presentar copia y mostrar el original del documento que lo acredite como padre, madre o tutor. Ante la ausencia de estas tres personas, se pagará directamente al asegurado.
  • Si la lactante fallece, realizar la inscripción deberá presentar la partida o acta original de defunción de la madre; y un documento que acredite la tutela del menor.

Monto:

Por cada hijo que tenga la madre, el monto a pagarse es de $820 soles teniéndose en cuenta que este dinero se entrega como contribución a la manutención de los recién nacidos y de su madre durante los primeros meses de vida. En caso de parto múltiple, el subsidio se abona por cada niño y podrá ser cobrado siempre y cuando se cumpla con algunos requisitos que la entidad requiere para el correcto abono en las cuentas de la beneficiaria.

Subsidio Lactancia Madres

Registro:

Por último te acercas a cualquier Oficina de seguros y prestaciones económicas con los documentos requeridos y entrégalos en la ventanilla mostrando tu DNI para realizar el proceso respectivo.

 
  Regístrateicono   Subsidios Perúicono   Bono Techo Propioicono