Enlace Patrocinado

Fondo Mivivienda

Fondo MiVivienda

Enlace Patrocinado

Si eres mayor de edad, cuentas con trabajo estable y has sido calificado como sujeto de crédito por cualquier institución financiera, hoy es tu día de suerte. Esto, debido a que a través de esta publicación vas a conocer todo sobre el Fondo MiVivienda y cómo acceder a sus diferentes subsidios. En este sentido, si quieres mejorar tu situación habitacional, te invitamos a leer con detenimiento este post. ¡Comencemos!

¿Qué es el Fondo MiVivienda?

El Fondo MiVivienda es la institución que en el Perú se encarga de ofrecer las mejores Ayudas Habitacionales, las cuales tienen como objetivo principal ayudar a que los grupos poblacionales más vulnerables accedan a una casa o apartamento nuevo. Asimismo, a que construyan o mejoren su inmueble, y en general, tengan una mejor calidad de vida. Es importante tener en cuenta que, esta institución es gestionada directamente por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

¿Cuáles son los programas que ofrece el Fondo MiVivienda?

Esta institución ofrece desde subsidios y bonos que no deben ser devueltos hasta créditos hipotecarios y muchos otros beneficios. Como por ejemplo, asesoría técnica en la búsqueda y compra, tanto de inmuebles como de materiales de construcción. Por ende, acceder a cualquiera de estos programas es una excelente oportunidad que no debe dejarse pasar. Cabe destacar que, algunas de las iniciativas más populares son las mencionadas a continuación:

Este es un beneficio ideal para quienes desean comprar una vivienda que cuente con criterios de sostenibilidad. Esto, tanto en su construcción como en su diseño. Por lo cual, si tienes conciencia ambiental y quieres disminuir el impacto sobre el medio ambiente, este es el programa perfecto para ti.

Es una ayuda económica entregada por el Fondo MiVivienda, la cual no se retribuye. Esta, tiene como enfoque apoyar a jóvenes y adultos menores de 40 años de edad para que a través del ahorro puedan comprar su casa o apartamento nuevo. Cabe destacar que para poder optar por este beneficio, los interesados deben vivir en condición de arriendo y pagar una renta mensual que vaya desde los S/750 hasta máximo los S/1.560.

Este es uno de los programas más populares del Fondo MiVivienda, lo cual se debe a que a través de él, familias que no ganen más de S/3.715 pueden adquirir, mejorar o construir su vivienda. Cabe destacar que, este beneficio está disponible en prácticamente todo el país.

  • Nuevo Crédito MiVivienda

Es un crédito hipotecario que tiene el objetivo de ayudar a que familias peruanas compren una vivienda terminada o mejoren la infraestructura de su lugar de residencia. Asimismo, el programa cuenta con una modalidad que permite construir una casa en un lote o terreno propio.

Nuevo Crédito Fondo Mivivienda

¿Cómo acceder a los Subsidios Fondo MiVivienda?

Conseguir la oportunidad de disfrutar de cualquier programa del Fondo MiVivienda es muy sencillo. Por lo cual, solo tienes que ser parte de su población enfoque y cumplir con los requisitos particulares que exige cada subsidio. Una vez tengas eso listo, debes participar en las convocatorias nacionales o acercarte ya sea a tu entidad bancaria de confianza o Centro Autorizado Fondo MiVivienda.

Es importante tener en cuenta que, para la mayoría de estos beneficios se debe ser mayor de 18 años de edad, tener preferiblemente un grupo familiar conformado, no ser propietario y copropietario de ningún inmueble en el país y no tener créditos pendientes con el Fondo MiVivienda. Asimismo, para la compra de casas o apartamentos nuevos, es obligatorio que cuentes con una cuota inicial. Esta, debe ser de mínimo el 10% del valor total del inmueble de interés.

Sección de contacto

Si quieres acceder a cualquiera de estos programas, subsidios o bonos, te aconsejamos ponerte en contacto directo con el Fondo MiVivienda. Para ello, tienes varios canales, como por ejemplo, su plataforma web oficial, la central telefónica (511) 2117373 y la línea gratuita nacional 0800-12200. Asimismo, puedes acercarte a cualquiera de sus centros autorizados. Cabe destacar que, si quieres conocer otros medios de contacto, te recomendamos visitar nuestras publicaciones, allí en la parte inferior de la pantalla los ubicas.