Cuidar el medio ambiente siempre ha sido importante y el Gobierno de Perú lo sabe. Mivivienda Verde es una ayuda económica dada a los habitantes del país que compran un inmueble con certificación de ecosostenibilidad.
El bono se creó en 2015 y actualmente ya ha ayudado a más de 24.198 familias que cuidan del planeta, promoviendo el ahorro de los servicios básicos como el agua y la luz.
Si quieres saber sobre los proyectos de vivienda sostenibles y sus beneficios y la venta de departamentos con bono verde, no te vayas de la página sin leernos. Te explicamos todo sobre el bono Mivivienda Verde 2023.
Detalles del beneficio Mivivienda Verde
Monto
El bono da una ayuda económica a los solicitantes de entre S/ 16,200 y S/ 31,100. El monto varía según el valor del inmueble y el MVCS ya ha otorgado un total de 1,210 subsidios.
Gracias a esto, muchas personas han podido pagar más en su cuota inicial de compra y reducir el costo del pago mensual.
Requisitos para solicitar
Para poder solicitar este bono la persona debe cumplir con un par de requisitos básicos entre los cuales están:
- Ser mayor de edad.
- Estar calificado como sujeto de crédito por su entidad financiera.
- No debe tener una vivienda a su nombre.
- No debe tener un crédito pendiente en el Fondo Mivivienda.
- No debe haber recibido apoyo previo del estado.
Adquirir viviendas sostenibles nunca había sido tan fácil como lo es ahora. Hacer una inversión que ayuda y protege el mundo que te rodea y aliviana tu bolsillo puede ser una de las mejores decisiones a tomar en este 2023.
Válido para aquellas personas que buscan independizarse o mejorar su calidad de vida; ser dueños de su propio espacio creando un camino verde con sus pasos.
Y tú, ¿Dónde tendrás tu vivienda sostenible? Comparte la información para ayudar a más personas y aplica ya para cuidar el medio ambiente.