Enlace Patrocinado
Bono Alimentario o Bono de alimentación

Bono de Alimentación o Bono Alimentario 2023💰

Enlace Patrocinado
Te puede interesar✔
Registro HASTA el 12 de junio
Consulta Aquí✔
Nuevos Subsidios de Vivienda🏘️ 
Te puede interesar✔
💸Apoyos Mensuales Mayo YA👈
Enlace Patrocinado

Bono de Alimentación o Bono Alimentario 2023: El Gobierno de Perú en su búsqueda por brindar ayuda a la población vulnerable ha diseñado un programa cuyo objetivo es otorgar subsidios económicos a dicha población en situación vulnerable.

Desde el curso del año 2022 la gobernación por medio de sus distintos ministerios y entes competentes ha otorgado de forma continua bonos a familias vulnerables a nivel económico. Al respecto, desde septiembre se empezó a realizar la distribución del Bono Alimentario estimado en 270,00 soles para que dichas familias puedan hacer frente al incremento de los precios de los alimentos y una alimentación consciente.

Si quieres estar informado sobre lo que este bono de alimentación 2023 involucra, a quienes va dirigido, de qué manera será entregado, entre otras cuestiones de interés, solo debes leer este artículo hasta el final.

Obtén el Bono Alimentario 2023

Bono de Alimentación o Bono Alimentario

Tal como se comentó, este Bono Alimentario 2023 es una contribución económica otorgada por el Gobierno peruano a las familias de escasos recursos que atraviesan mayor situación de vulnerabilidad, para que logren adquirir su canasta básica y por ende cubrir sus necesidades.

¿A quién va dirigido?

Este programa va dirigido específicamente a personas cuya edad este por encima de los 18 años, que atraviesen condiciones de escasez financiera ante el incrementos de los precios de los alimentos.

Considere que el programa busca beneficiar a 6.000.000 de habitantes en situación de pobreza al hacer una inversión total de 2.000.000.000,00 (dos mil millones) de soles con la finalidad de ayudarlos a subsistir y tener una alimentación consciente, comida consciente.

Monto:

La contribución económica del Bono Alimentario que se otorga consiste en un subsidio único e individual estipulado en 270,00 soles. Sera entregado por medio del banco de la nación y otras compañías que integran el sistema financiero y de dinero electrónico o billetera digital. Pero también existe la posibilidad de usar tarjetas que mayormente no cobran comisiones.

¿Cuándo se pagará?

Desde el 31 de octubre el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) anunció mediante sus canales oficiales que los beneficiados de este nuevo subsidio del Gobierno del Perú ya pueden consultar si pueden cobrar los 270,00 soles que se les ha asignado, para que sepas dónde, cómo y desde cuándo cobrar este apoyo monetario.

Sigue leyendo para que conozcas como acceder a este Bono

Seleccionados:

  • EL programa Bono de Alimentación o Bono Alimentario beneficiara a quienes sean seleccionados conforme al criterio de focalización publicado por el Midis. No obstante, lo que sí está claro es que en ambas fases la contribución será entregada por única vez.

Bono de Alimentación o Bono Alimentario

¿Cuáles son las condiciones para estar seleccionado/a?

Este bono está dirigido a:

  • Personas en situación de pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).
  • Hogares sin ingresos ni de la planilla privada ni de la planilla pública, incluyendo a los pensionados y a la modalidad formativa.
  • Hogares cuyos ingresos no superen el monto de la remuneración mínima vital de S/ 1,025.00.

➡️​​Te puede interesar – Subsidios de Vivienda⬅️

Error: puede que no exista la vista de a0678023dq

Cómo Cobrar el Bono Alimentario

Si te corresponde el Bono de Alimentación o Bono Alimentario de S/ 270.00, debes saber que será entregado de manera gradual, escalonada y segura. Por ello, el total de personas beneficiarias se ha dividido en cuatro grupos que pueden cobrar a través de 4 modalidades, hasta el 30 de abril de 2023.

Grupo 1: personas con cuentas bancarias y billeteras digitales (usuarios antiguos y nuevos)

Modalidades:

  • Depósito a quienes ya tienen una cuenta bancaria y nuevos usuarios de productos financieros.
  • Depósito a personas que ya tienen billeteras digitales activas como Yape (BCP), Tunki (Interbank) y Agora PAY

Si aún no tienes una billetera digital, pero te corresponde esta modalidad, puedes abrir una cuenta en un celular con línea a tu nombre. Si tienes problemas de descarga, registro u otro, no te preocupes, tu Bono Alimentario no se pierde. Si esta dificultad persiste, comunícate con el centro de atención de la billetera digital correspondientes: Yape, Tunki y Agora PAY.

Requisitos

  • Ser beneficiario del Bono Alimentario
  • Haber sido asignado al pago por billetera digital
  • Tener un celular de gama media con línea tu nombre
Debes saber Si eres usuario activo de una billetera digital:

Desde el 2 de noviembre de 2022, ingresa a plataforma de consultas del Bono Alimentario para consultar si eres beneficiario en esta modalidad.

Grupo 2: personas en comunidades más alejadas y de difícil acceso del país

Modalidad:

  • Carritos pagadores de empresas transportadoras de valores (ETV) en puntos focalizados de las comunidades, especialmente de las zonas andinas y de la selva.

Grupo 3: personas sin cuentas bancarias o número celular identificado

Modalidad:

  • Pago en ventanilla del Banco de la Nación

Cobrar el Bono Alimentario por pago en ventanilla

Si eres beneficiario del Bono Alimentario en la modalidad de Pago en Ventanilla, podrás cobrar tu apoyo económico de manera segura en las agencias del Banco de la Nación.

Esta modalidad está dirigida a personas que no tienen cuentas en bancos o entidades financieras.

Requisitos:
  • Ser beneficiario del Bono Alimentario
  • Último DNI emitido, vigente o vencido. Toma en cuenta que los certificados C4 de Reniec no son válidos para el pago en ventanilla. Además, las multas por sufragio no afectan el cobro.

Grupo 4: personas que no tienen cuentas bancarias (medios digitales)

Modalidad:

  • Activación de billeteras digitales a ciudadanos beneficiarios

¿Qué pasa con las personas que están en los Programas Juntos, Pensión 65 y Contigo?

Si perteneces a los programas nacionales Juntos, Pensión 65 y Contigo, ya recibiste esta subvención en tu cuenta bancaria en el mes de agosto de 2022.

Para saber si te corresponde, ingresa el número de tu DNI y su fecha de emisión.

 
  Regístrateicono   Subsidios Perúicono   Bono Techo Propioicono